RVOE FEDERAL: 20241298
PERFIL DE EGRESO
EL EGRESADO EN LA MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA SOCIOEMOCIONAL E INCLUSIVA
AL SER UN PROFESIONAL INTEGRAL EN EL ÁREA, DEMOSTRARÁ EL SIGUIENTE PERFIL
ACADÉMICO:
- Generar estudios de investigación con metodología de calidad orientada a la rama de la psicopedagogía.
- Comprender la evolución y la influencia de los diferentes paradigmas educativos en la pedagogía actual.
- Objetivar la situación actual de la educación en México, conocer los beneficios y prejuicios de la práctica para su constante mejora.
- Aprovechar las herramientas multimedia disponibles para potencializar el proceso de educación y aprendizaje.
- Analizar y rescatar las aportaciones más importantes y útiles en el campo de la pedagogía de la teoría constructivista y humanista.
- Conocer las políticas, formas y estrategias para ejercer la educación inclusiva y su constante cambio.
- Conocer todos los aspectos éticos, legales y técnicos de los ambientes de aprendizaje y su correcta gestión.
- Sentar las bases para el correcto desarrollo curricular como piedra angular del aprendizaje constante y adecuado.
- Complementar los aprendizajes de diseño curricular con la correcta planeación educativa, enfocada a logros académicos.
- Dominar la teoría y práctica básica sobre la Neuroeducación con el objetivo de emplearla en la práctica profesional y no profesional.
Cuatro Cuatrimestres
1,200 pesos mexicanos mensuales
o 14,400 al año
4 inscripciones de 1,200
o 4,800 al año
Un total de 19,200 pesos mexicanos
Si
Si
Tenemos horarios flexibles, consulta las convocatorias para saber mas
Requisitos
- Acta de nacimiento original en formato PDF (Solo Alumnos de Nuevo Ingreso )
- CURP: Clave Única de Registro de Población en formato PDF (Solo Alumnos de Nuevo Ingreso )
- Certificado de calificaciones de la licenciatura en formato PDF (Solo Alumnos de Nuevo Ingreso )
- Título de licenciatura en formato PDF( Solo Alumnos de 4° Cuatrimestre P. Titulación )
- Cédula profesional de la licenciatura en formato PDF( Solo Alumnos de 4° Cuatrimestre P. Titulación )
- Importante:
Características
- Implementar en los doctorantes de entrenamiento físico y deportivo herramientas para el desarrollo de las competencias, a fin de egresar profesionales líderes en la sociedad.
- Habilitar en la comprensión teórica del Neurodesarrollo, Psicología y Pedagogía.
- Aplicar protocolos para la detección e intervención Psicopedagógica en los diferentes niveles educativos.
- Diseñar y aplicar protocolos para la detección y desarrollo de las inteligencias múltiples.
- Implementar en los doctorantes de entrenamiento físico y deportivo herramientas para el desarrollo de las competencias, a fin de egresar profesionales líderes en la sociedad.
- Habilitar en la comprensión teórica del Neurodesarrollo, Psicología y Pedagogía.
- Aplicar protocolos para la detección e intervención Psicopedagógica en los diferentes niveles educativos.
- Diseñar y aplicar protocolos para la detección y desarrollo de las inteligencias múltiples.
Público objetivo
- Profesionales que laboran y desean continuar su formación
- Nivel socioeconómico: medio, medio bajo
- Económicamente accesible para todos
- Estudiantes universitarios que desean especializarse en entrenamiento deportivo